9 de febrero de 2016 por El Salmón Contracorriente
Activistas de más de diez localidades deciden crear líneas de comunicación para compartir los procesos y organizar formaciones sobre temas de economía y aspectos legales.
Activistas y representantes políticos de más de diez municipios de la Comunidad de Madrid han creado hoy una Red de Municipios por la Auditoría Ciudadana de la Deuda
Deuda
Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
para examinar las cuentas de los ayuntamientos y compartir herramientas que refuercen la transparencia, la participación ciudadana, la lucha contra la corrupción y afronten los problemas de sobreendeudamiento que sufren gran parte de estas localidades. Según los asistentes, entre los que se encontraban vecinas y vecinos de Coslada, Parla, Rivas Vaciamadrid o Madrid, entre otros, a esta situación se ha llegado "por culpa de los gobiernos caciques que crearon deuda ilegítima”.
Los presentes han acordado en una asamblea celebrada en el municipio madrileño organizar reuniones periódicas con la intención de reforazar sus conocimientos y usar sinergias para poder desarrollar procesos de auditoría ciudadana y poder combatir de manera conjunta problemáticas relacionadas con la externalización de servicios públicos, procesos de privatización o la deplorable situación económica en la que han encontrado sus municipios tras años de despilfarro a costa de la ciudadanía.
Quienes conforman la Red también han resuelto crear líneas de comunicación y formación entre los municipios para atender necesidades sobre economía, auditoría y aspectos legales necesarios para combatir las trabas que encuentran a la hora de poner en marcha un proceso de auditoría municipal.
Asimismo, se ha decidido elaborar materiales didácticos para concienciar a toda la población sobre la problemática del endeudamiento de los consistorios y hacer más accesible la información económica referente al funcionamiento del ayuntamiento, crear redes de técnicos y herramientas para compartir información.
Para la Plataforma de la Auditoría de la Deuda de Madrid (PACD Madrid) la creación de esta Red es un gran paso, ya que existe mucho interés ahora mismo por arrancar procesos de auditoría municipal participativos y conformar Observatorios Ciudadanos Municipales, y el trabajo colectivo aprovechará las sinergias para hacer la lucha contra la deuda ilegítima más fuerte.
Fuente : El Salmón Contracorriente
Se reúnen en Barcelona representantes de ayuntamientos y movimientos sociales
AuditFest, un encuentro para avanzar en las auditorías ciudadanas13 de octubre de 2016, por El Salmón Contracorriente
2 de diciembre de 2015, por El Salmón Contracorriente
20 de octubre de 2015, por El Salmón Contracorriente
El ayuntamiento lo valora como una decisión meramente política
El cambio a “perspectiva negativa” de S&P no tendrá ningún efecto en el Ayuntamiento de Madrid1ro de octubre de 2015, por El Salmón Contracorriente
28 de agosto de 2015, por El Salmón Contracorriente