Navarra: Análisis, calculo y soluciones de la Deuda Ilegitima

24 de enero de 2018 por Javier Onieva Larrea


Os voy a tratar de explicar, muy brevemente, el estudio que hemos realizado en el Parlamento Social, en relación con la deuda pública de Navarra...



En Navarra esto de la deuda Deuda Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
pública lo sufrimos por partida doble.
Además de la deuda pública propia, que UPN quintuplicó en el periodo del 2008 al 2015. Pasando de 660 a 3.300 millones de euros.

En Navarra tenemos que soportar, como consecuencia de la ley que rige la negociación del convenio económico entre Navarra y el Estado, la obligación de asumir también la deuda pública del Estado.

Y es que, el volumen de deuda pública que tiene el Estado Español ha adquirido unas dimensiones descomunales, y a Navarra esto le afecta de forma extraordinaria.

La negociación del convenio entre Navarra y el Estado se rige por una ley de 1990, que en su artículo numero 54 indica, que Navarra deberá hacer frente a los intereses y amortización de todas las deudas del Estado.

En estos momentos se está llevando a cabo la negociación del convenio entre Técnicas del Gobierno de Navarra y técnicos del estado. La parte Navarra se ha llevado a Madrid un estudio en el que se indica que la aportación de la ciudadanía Navarra a las arcas del Estado rondaría los 500 millones de euros.

En dicho estudio se hace especial referencia al dato, que indica, que del total de esa aportación, el 60%, corresponde a la contribución de Navarra al pago de los intereses y amortización de la deuda del Estado.

Es decir, que de los 500 millones a abonar cada año, por cada una de las personas de esta tierra. 300 millones se destinan a pagar la deuda pública estatal.

Pero a esto hay que añadir otra variable.

Se trata del estudio realizado por la Universidad Complutense de Madrid, en el que indica, que en España se pierden, cada año en corrupción, 30.000 millones de euros

Trasladando este dato, al ámbito de negociación del Convenio, y aplicando el índice establecido, para los gastos que ha realizado el estado y tiene que asumir Navarra (que es el 1,6%). Descubrimos que la corrupción endémica a la que nos está intentando acostumbrar el Partido Popular, nos supone, a toda la ciudadanía Navarra, 507 millones de euros de gasto anual.

Lo que significa. Que si el actual Gobierno de Navarra, derogase ese artículo de la ley del convenio económico.

No solo Navarra no tendría que pagar un solo euro al Estado. Sino que sería el Estado el que tendría que pagar a Navarra.

Pero cuando digo tantas veces Estado. No me refiero a que nos tengan que pagar Andalucía. Extremadura. Galicia o CATALUNYA (es lo que le faltaba a Catalunya).

Lo que quiero decir, es que la millonada de euros, que toda la ciudadanía navarra pagamos cada año al Estado, debería de pagarla el Partido Popular.

Para ello es imprescindible que todas y todos presionemos al actual Gobierno de Navarra. Para que en las negociaciones que se están llevando a cabo sobre el convenio económico, se derogue ese artículo 54 de la ley del convenio, en el que se indica, que navarra debe pagar obligatoriamente la deuda pública del Estado.

En cuanto a los 3.300 millones de euros de deuda publica propia, producto de la nefasta gestión de los gobiernos de UPN. El estudio que hemos realizado, nos descubre que de esa millonada, 171 millones se pueden considerar deuda ilegitima.

Es decir, deuda creada y utilizada en contra de los intereses de la ciudadanía.

Tener claro, que lo que hemos hecho, no se puede considerar una auditoria ciudadana de la deuda. Ni tenemos medios, ni la suficiente gente para realizarla.

A lo que nos hemos dedicado, es a analizar la deuda pública que se ha amortizado y se va a amortizar, durante esta legislatura.

¿De dónde viene? ¿A qué Bancos les estamos pagando? ¿Con que intereses?

¿Qué cantidades de deuda ilegitima tienen que devolvernos esos Bancos?

¿Cómo podemos hacer para que nos la devuelvan?

Como os he dicho hemos detectado 171 millones de deuda ilegitima y principalmente vienen de operaciones financieras fraudulentas y especulativas.

Como son los contratos SWAPS y la venta de las acciones de Iberdrola.

Los contratos SWAPS eran un tipo de contratos que se hacían a la vez que el Gobierno de UPN solicitaba un préstamo a la Caja de Ahorros de Navarra. Y que a la poste suponían un beneficio Beneficio Resultado contable positivo neto fruto de la actividad de una sociedad. El beneficio neto es el beneficio después de impuestos. El beneficio a distribuir es la parte de aquél que puede ser repartido entre los accionistas. para la Caja y una pérdida para el Gobierno de Navarra, es decir, para todos y todas nosotras. Con este tipo de contratos se perdieron 4 millones Novecientos mil euros que ganó la Caja de Ahorros de Navarra.

Dándose la circunstancia que el entonces Presidente del Gobierno de Navarra y miembro de UPN, era a la vez presidente de la caja de ahorros de navarra.

Con lo cual, se demuestra, que esa persona estaba más por favorecer los intereses de la entidad financiera, que de los de la administración Foral (es decir los de toda la ciudadanía).

Con lo cual tenemos una deuda ilegitima de libro.

La venta de acciones de Iberdrola fue una operación especulativa, que tuvo como resultado la pérdida, asumida por todo el pueblo de Navarra, de 19 millones 650 mil euros.

Se da la circunstancia que en esa operación bursátil, además del Gobierno de UPN, también participó la caja de Ahorros de Navarra.

Pero mientras la Administración Foral perdió esos 19,6 millones, la Caja ganó más de 40 millones de euros.

Os recuerdo que la misma persona de UPN, era a la vez Presidente del Gobierno de Navarra y Presidente de la CAN.

Con lo cual, también en esta operación, se dedicó a favorecer los intereses de la entidad financiera por encima de los de la ciudadanía. Por lo tanto estos 19,6 millones los debemos considerar también deuda ilegitima.

Así mismo, hemos calculado los sobre intereses que hemos pagado, desde que los Gobiernos de UPN adquirieron esta deuda hasta el momento de su amortización.

Para que os hagáis una idea. Los 240 millones de euros que se van a amortizar el próximo día 31 de octubre del año que viene (quedaros con esa fecha). Los estamos pagando desde el año 2011 a un interés Interés Cantidad pagada como remuneración de una inversión o percibida por un prestamista. El interés se calcula sobre la base de la cantidad de capital invertido o prestado, de la duración de la operación y del último tipo aplicado en ese momento. del 5,8%.

Si uno de los Bancos, a los que estamos pagando estos intereses, va ahora al Banco Central Banco central Entidad que, en un Estado, se encarga generalmente de la emisión de billetes de banco y del control del volumen de moneda y crédito. En España es el Banco de España quien asume dicho rol, bajo el control del Banco Central Europeo (BCE, ver más abajo).

El Banco Central de un país gestiona la política monetaria y tiene el monopolio de la emisión de la moneda nacional. Proporciona moneda a los bancos comerciales a un precio determinado por las tasas directoras, que son fijadas por el proprio banco.
Europeo y le piden un préstamo de 240 millones para comprar deuda pública de Navarra, este Banco se lo concede a un interés del 0,0%.

Y sin embargo, si es el Gobierno de Navarra el que le pide un préstamo de 240 millones al Banco Central europeo BCE
Banco central europeo
El Banco Central Europeo es una institución radicada en Fráncfort, creada en 1998. Los países de la zona euro* le transfirieron sus competencias en materia monetaria y su funcióin oficial es el de asegurar la estabilidad de precios (luchar contra la inflación) en dicha zona. Sus tres órganos de decisión (El Consejo de Gobierno, el Comité Ejecutivo y el Consejo General) están compuestos por los gobernadores de los bancos centrales* de los países miembros y/o de “reconocidos” especialistas. Sus estatutos le hacen “independiente” políticamente pero está directamente influenciado por el mundo financiero.
. Este se lo niega, aduciendo que la Comunidad Económica Europea prohíbe al Banco central Europeo financiar directamente a las Administraciones Públicas, Obligándoles a contratar préstamos a través de la Banca privada.

Así es fácil, explicarse los beneficios que un día sí y otro también, nos pasan por las narices estos Bancos. Con este sistema capitalista y Neoliberal “hasta el más tonto hace relojes”

Pues bien. La cifra de deuda ilegitima, como consecuencia de estos sobre intereses, es de 47 millones, para los 293 millones que se amortizaron el pasado 17 de febrero. Y de 67,5 millones para los 240 millones que se van a amortizar el 31 de octubre de2018.

Y por último tenemos los avales fallidos.

Estos son préstamos, que realizaban los Bancos a proyectos empresariales privados, pero que los Gobiernos de UPN garantizaban y avalaban con el dinero del presupuesto. O sea con nuestro dinero.

De tal forma, que cuando el proyecto empresarial se iba al carajo, los Gobiernos de UPN devolvían el dinero del préstamo al Banco (es fácil imaginarse a qué tipo de empresarios avalaba esta gente de UPN).

Hemos contabilizado hasta el momento (porque esto es como los conejillos de Duracel que siguen y siguen y siguen…) un importe de avales fallidos de 32,2 millones de euros.

Una vez visto a que se deben estos 171 millones de deuda ilegitima. Hemos analizado que Bancos, y porqué cantidades, son los responsables de este desfalco.

Y tenemos a:

CAJA RURAL DE NAVARRA con 2 millones

BANCO SANTANDER con 9 millones

BANKIA con 11 millones

BANCO SABADELL con 16 millones

BANCO BILBAO VIZCAYA con 38 millones y

CAIXABANK con 42 millones

Bueno. Pues ya tenemos identificada la deuda ilegitima y que bancos nos la tienen que pagar. Ahora vamos a ver como la cobramos.

El Gobierno de Navarra, anualmente va pagando intereses y en fechas concretas abona de golpe el dinero que UPN solicitó a estos Bancos. Lo que se denomina Amortización.

La próxima amortización se va a producir el año que viene, entre los meses de junio y el 31 de octubre de 2018. Cuando se pagaran 240 millones de euros.

Así pues, lo que hemos hecho, es ver a que bancos y que cantidades se les va a pagar, el próximo 31 de octubre, esos 240 millones de euros. Y comprobar si alguno de esos bancos tiene cantidades de deuda ilegitima.

El resultado es el siguiente a:

BANCO SANTANDER se le tiene que pagar 30 millones y tiene deuda ilegitima por 9

BANKIA se le tiene que pagar 20,3 millones y tiene deuda ilegitima por 11

BANCO SABADELL se le tiene que pagar 50 millones y tiene deuda ilegitima por 16

BANCO BILBAO VIZCAYA se le tiene que pagar 70 millones y tiene deuda ilegitima por 38

CAIXABANK se le tiene que pagar 50 millones y tiene deuda ilegitima por 42 millones.

Al término que se maneja en las auditorias ciudadanas de la deuda, para cobrar estas cantidades se le denomina QUITA. Fijaros en la sutileza del término. Los bancos nos roban y nosotros se lo quitamos. No se puede comparar.

Así pues a CAIXABANK, el 31 de octubre del 2018 de los 50 millones que hay que pagarle, le quitaremos 42. Al BBVA le quitaremos 38 millones. Al Sabadell 16. A Bankia 11 al Santander 9 y a la Rural 2.

Este es, en resumen, el estudio que hicimos. Y el siguiente paso fue contarlo.

En este punto, quisiera agradecer la colaboración que nos ha prestado la Presidenta de la Ponencia para el análisis de la deuda pública en navarra, Laura Perez. La cual nos abrió las puertas de dicha ponencia, para explicar a todos los grupos políticos del parlamento este estudio.

Aunque la verdad es, que de la reunión, salimos bastante decepcionados. Ya que, a la indiferencia mostrada por los partidos políticos, se unió el escaso interés que manifestaron, de cara a presionar al Gobierno de Navarra para que realizase estas quitas.

O sea que lo que hicimos, fue entregar este estudio, directamente al Gobierno de Navarra.

Además, el Gobierno de Navarra, tiene a su favor una baza muy importante a la hora de negociar esta quita con los bancos.

Hace un mes, en el portal de transparencia de la Administración Foral, se publicaron todas las cuentas bancarias que maneja el Gobierno de Navarra.

En total, la Administración maneja 570 cuentas con diferentes bancos.

Pues de esas 570 cuentas, por las que pasan al año los 4 mil millones de euros del presupuesto. El 90%, es decir, 513 cuentas, son de CAIXABANK.

Cuando a cualquiera de los y las que estamos aquí. El banco nos cobra una comisión por cualquier pijotada, nos vamos como posesos a la sucursal.

Amenazamos con vaciar la cuenta e irnos a otra entidad y generalmente acaban devolviéndonos esa comisión.

Fijaros si el Gobierno de Navarra podría hacer lo mismo, a la hora de negociar los 42 millones de deuda ilegitima con CAIXABANK.

¿Creéis que lo hace?

Pues. NO

Mirad. El Gobierno actual de Navarra, está sustentado por cuatro patas. Y al principio de la legislatura, a una de las patas le dieron un barniz, con una textura ligeramente neoliberal. Una textura que a medida que avanza la legislatura se va haciendo cada vez más potente y tiene toda la pinta, que en el último año de legislatura acabe siendo insoportable.

Las que venís de Alava, Gipuzkoa y Bizkaia, me imagino que ya sabéis de qué os hablo.

Pues bien. Esa pata con ese barniz neoliberal, es la que sostiene toda la política económica y fiscal de este Gobierno.

Por eso, cuando le explicamos este estudio, la respuesta que nos dieron, y cito textualmente, fue la siguiente.

Hablar de deuda ilegitima es predicar en el desierto. Es un concepto políticamente defendible, pero no desde el punto de vista jurídico: qué más quisiéramos.

Ante esta respuesta, desde el Parlamento Social os iremos proponiendo una serie de iniciativas, para realizar el año que viene

Ya se sabe que en estas fechas, se suelen realizar buenos propósitos de cara al año nuevo que viene.

Que si dejo de fumar. Que si me quito esos kilos que me he metido con tanta comida y cena. Que si me voy a mantener en forma. A Hacer deporte

Y eso está muy bien.

Pero a ver si sacamos tiempo y nos juntamos para presionar al Gobierno, de cara a que el próximo 31 de Octubre, realice las quitas de estos 171 millones de deuda ilegitima, que hemos calculado.

Y de paso, a ver si algún que otro día, nos reunimos unos cuantos miles, a las puertas de estos bancos, para decirles que nos devuelvan lo robado y recordarles esta frase que venimos repitiendo en los últimos años, y vamos a seguir haciéndolo en el futuro.

NO DEBEMOS – NO PAGAMOS


Javier Onieva Larrea

Técnico del Parlamento Social de Navarra

CADTM

COMITE PARA LA ABOLICION DE LA DEUDAS ILEGITIMAS

8 rue Jonfosse
4000 - Liège- Belgique

00324 60 97 96 80
info@cadtm.org

cadtm.org