28 de octubre de 2014
Bruselas, Bélgica
13º Seminario Internacional del CADTM sobre la Deuda y los Derechos Humanos
Argentina es hoy en día la presa de un puñado de acreedores especuladores, conocidos como «fondos buitre». Aprovechándose de las graves dificultades financieras de los Estados, estos fondos buitre compran a precios muy bajos títulos de los Estados con la intención de luego obligarles por vía jurídica a pagarles a un mayor precio, es decir, al importe original de la deuda más los intereses, las sanciones y los gastos judiciales. Frente a esta situación, que afecta no solo a Argentina, sino también a países de África y Europa, es urgente multiplicar las leyes contra los fondos buitre, así como poner en cuestión las deudas ilegítimas de estos países.
Patrocinio : Olga Zrihen (senadora) et Ahmed Laaouej (diputado)
En colaboración con: EURODAD, CNCD-11.11.11, Koepel van de Vlaamse Noord-Zuidbeweging - 11.11.11
Fecha : Martes 28 de octubre 2014, 9:15 a 16:30 hrs
Lugar: Casa de los Parlamentarios (Parlamento federal de Bélgica), 21 rue de Louvain, 1000 Bruselas.
Idiomas disponibles: francés, inglés, castellano.
Entrada libre pero con inscripción obligatoria antes del 24 de octubre:
Enviar un mail à Maud Bailly con su nombre, apellido y organización (facultativo): maudbailly chez cadtm.org ; 0032 (0) 485 51 22 89
Con posterioridad a este acto habrá una conferencia-debate, el miércoles 29 de octubre, sobre la situación socio-política en Argentina : http://cadtm.org/Argentina-che,10796 |
Introducción (9:15–10:15 hrs)
Renaud Vivien (CADTM Bélgica)
Ahmed Laaouej (diputado federal), Olga Zrihen (senadora) y Georges Gilkinet (diputado federal)
Panel 1: El caso argentino: balance Balance “Fotografía” a final de año de los activos (lo que la empresa posee) y pasivos (lo que la empresa debe) de una sociedad. Dicho de otra forma, los activos el balance aportan información acerca de la utilización de los fondos recabados por la sociedad. Los pasivos del balance informan sobre el origen de los fondos captados. y perspectivas (10:15-11:30 hrs)
Moderación: Jan Van de Poel (11.11.11)
Mario Cafiero (ex Diputado nacional argentino, presidente del partido político «Proyecto Sur» para la provincia de Buenos Aires, co-autor del libro La Argentina Robada, demandante en varios juicios contra la deuda
Deuda
Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
odiosa)
María Elena Saludas (ATTAC-CADTM Argentina)
Pausa para el café : 11:30-11:45 hrs
Panel 2: ¿Cuáles son las leyes existentes en contra de los fondos buitre Fondos buitre Fondos de inversiones que compran, en el mercado secundario (el mercadillo de la deuda), títulos de deuda de países que están en dificultades financieras. La compra es a un valor muy inferior a su valor nominal ya que los adquieren a otros inversores que prefieren sacárselos de encima a un coste menor para enjugar una pérdida o por miedo a que el país deudor haga cesación de pagos. Los fondos buitre reclaman seguidamente el pago integral de la deuda que acaban de adquirir, llegando a llevar al país deudor ante tribunales que privilegian los intereses de los inversores, típicamente tribunales estadounidenses y británicos. ? (11:45-13:00 hrs)
Moderación: Antonio Gambini (CNCD-11.11.11)
Tim Jones (Jubilé UK)
Louise Abellard (jurista especialista en los fondos buitre)
Pausa para el almuerzo : 13:00-13:45 hrs
Panel 3: ¿Cómo fortalecer la lucha contra los fondos buitre y la deuda ilegítima a nivel belga, europeo e internacional? (13:45-16:00)
Moderación: Émilie Paumard (CADTM Bélgica)
Tiago Stichelmans (EURODAD)
Dominique Mougenot (Magistrado belga y Profesor de la Facultad de Derecho de Namur)
Cephas Lumina (Profesor de derecho de la Universidad de Fort Hare, Sudáfrica, y ex experto de las Naciones Unidas sobre la deuda externa y los derechos humanos)
Georges Katrougalos (Jurista griego y Eurodiputado)
Síntesis del Seminario por Claude Quémar (CADTM Francia) (16:00-16:15)
Nouvelle crise bancaire internationale