7 de marzo de 2022 por Marcha Mundial de las Mujeres
Estamos pasando por días en los que sentimos la devastación causada por la crisis del capitalismo, que se ha hecho aún más visible en estos 3 años bajo la pandemia
Mientras el capital empuja a la pobreza a las mujeres, a las clases trabajadoras, a las poblaciones racializadas, a las personas LGBTQ+, y a los pueblos del mundo entero con sus políticas de privatización, despojo y guerra, el neoliberalismo busca las claves de su crisis en colaboración con el imperialismo. Hoy, las contradicciones acumuladas del capitalismo han llegado al punto de ser insostenibles. Mientras que el aumento del desempleo, la inseguridad, la inestabilidad financiera y la concentración de la riqueza han alcanzado niveles récord, está claro que el capitalismo necesita aumentar la explotación de las personas y la naturaleza para sobrevivir.
La mercantilización y privatización de los servicios públicos, la degradación de la naturaleza y la crisis ecológica que impulsa la crisis climática son efectos del agravamiento del conflicto entre el capital y la vida. La explotación aumenta y las mujeres son las más afectadas. Los intereses corporativos se anteponen a la salud. Las empresas transnacionales roban y saquean la tierra, sin respetar los derechos humanos y de la tierra, e imponen deudas ilegítimas a los pueblos de todos los continentes del mundo.
Vemos cómo la reconfiguración del colonialismo se refleja en las políticas migratorias racistas, el cierre de fronteras, la criminalización de refugiadas/os y el aumento del bloqueo económico, político y financiero a los pueblos cuyos gobiernos no se pliegan a los intereses de este sistema depredador. El conservadurismo, los fundamentalismos y el autoritarismo imponen un proyecto de muerte y criminalizan a los movimientos sociales que se atreven a oponerse a él, mientras proponen falsas soluciones, como el capitalismo verde.
El imperialismo no duda en amenazar la paz mundial para superar esta crisis del capitalismo. La OTAN
Organización del Tratado del Atlantico Norte
OTAN
Este organismo asegura a los Estados europeos la protección militar de los Estados Unidos en caso de agresión, pero, sobre todo, ofrece a los Estados Unidos la supremacía en el bloque occidental. Los países de Europa Occidental aceptaron la integración de sus fuerzas armadas en un sistema de defensa puesto bajo el mando estadounidense, reconociendo de hecho la preponderancia de los Estados Unidos. Fue fundada en 1994 en Washington, y pasó a un segundo plano acabada la guerra fría. En el año 2002 se componía de 19 miembros: Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Portugal y el Reino Unido, a los que se sumaron Grecia y Turquía en 1952, la República Federal de Alemania en 1955 (sustituida por la Alemania unificada en 1990), España en 1982, Hungría, Polonia y la República Checa en 1999.
, la organización de guerra del imperialismo, apoya el armamento en todo el mundo y prepara el camino para las intervenciones militares. Después de Afganistán y Libia, ahora está intensificando una «nueva guerra fría» en las fronteras entre Ucrania y Rusia. Seguiremos oponiéndonos a todas las destrucciones del imperialismo, desde Afganistán hasta Siria, desde Palestina hasta Pakistán, desde el Cáucaso hasta Asia Central, y defenderemos la solidaridad y la paz.
Por lo tanto, es urgente que sigamos con nuestras estrategias colectivas y solidarias para poner en el centro la sostenibilidad de la vida en todo el mundo, desde nuestra auto organización y en alianzas con los movimientos sociales que tienen como objetivo transformar la economía para desmantelar el poder corporativo.
La economía, la salud y la soberanía alimentaria se derrumban mientras la explotación, el saqueo y el belicismo aumentan día a día. Mientras los gobiernos reaccionarios-fascistas provocan un aumento de la violencia contra las mujeres, también intentan excluirlas de la esfera pública y limitarlas a la familia.
Por esta razón, no es una coincidencia que las revueltas feministas en todo el mundo se desborde de los movimientos de resistencia contra el neoliberalismo y los gobiernos neofascistas.
Nuestras hermanas de todo el mundo nos guían con sus luchas contra todo este oscuro panorama. Las huelgas feministas que dejaron su huella en los últimos años dijeron que si las mujeres se detienen, el mundo se detendrá. De Egipto a Túnez, de Estados Unidos al Estado español; juntas, asistimos a una ola similar desde Turquía a Brasil, y un periodo después desde Chile a Sudán. Una revuelta feminista que recoge en su alforja todos los feminismos de la historia y se pone en marcha hacia un nuevo feminismo… Es una rebelión que tiene la rabia de una madre que perdió a su hijo en México, la valentía de no escuchar las prohibiciones que se ponen en cualquier plaza del mundo, y la esperanza de decir «nada volverá a ser igual».
No abandonamos las calles en los peores días, con magníficas manifestaciones y resistencias, especialmente el 8 de marzo. Todas estamos emocionadas por el punto alcanzado hoy por la lucha que levantamos con la risa, la voz, la esperanza y los sueños de cada una. En todo el mundo, las mujeres están al frente de la demanda de cambios sistémicos.
Nos oponemos a toda forma de violencia en el trabajo, en los sindicatos, en las organizaciones políticas, en las escuelas, en los barrios urbanos, en los pueblos y en las zonas rurales, dondequiera que estemos.
Reafirmamos la libertad, la igualdad, la justicia, la paz y la solidaridad como nuestros valores fundamentales.
Las mujeres debemos continuar la marcha,
Resistamos juntas, marchemos juntas.
¡Resistimos para vivir, marchamos para transformar!
8 de junio de 2021, por CADTM International , Collectif , Marcha Mundial de las Mujeres , TNI
8 de junio de 2021, por Eric Toussaint , CADTM International , Naomi Klein , Marcha Mundial de las Mujeres , CADTM AYNA , TNI , Cinzia Arruzza , Silvia Federici , Tithi Bhattacharya , Nancy Fraser , Colectivo , Fatima Zahra El Beghiti , Noam Chomsky , Arundhati Roy
5 de mayo de 2021, por Marcha Mundial de las Mujeres
3 de marzo de 2020, por Marcha Mundial de las Mujeres
MARCHA MUNDIAL DE LAS MUJERES
24 de abril, Día de Acción Mundial y Solidaridad Feminista23 de abril de 2019, por Marcha Mundial de las Mujeres
Brasil : asesinato de Marielle Franco
!Por nuestras muertas ni un minuto de silencio, sino toda una vida de lucha!17 de marzo de 2018, por Marcha Mundial de las Mujeres
Feminismos
Declaración del día internacional de las mujeres 20181ro de marzo de 2018, por Marcha Mundial de las Mujeres
Estado español
Defensa del derecho de autodeterminación de los pueblos Solidaridad con las mujeres y los hombres de Catalunya2 de octubre de 2017, por Marcha Mundial de las Mujeres
8 de septiembre de 2017, por Marcha Mundial de las Mujeres
13 de abril de 2017, por Marcha Mundial de las Mujeres