9 de octubre de 2018 por CADTM
Más allá de la reciente condena de Rodrigo Rato por malversación en la caja de ahorros española Caja Madrid, (más tarde convertida en Bankia), el Comité para la abolición de las deudas ilegítimas (CADTM) considera que sigue pendiente la condena de Rato por las políticas criminales llevadas a cabo por el FMI
FMI
Fondo monetario internacional
El FMI nace, el mismo día que la Banca mundial, con la firma de los acuerdos de Bretton Woods. En su origen el rol del FMI era defender el nuevo sistema de cambios fijos instaurado.
A la finalisación de estos acuerdos (1971), el FMI es mantenido y se transforma paulatinamente en el gendarme y el bombero del capitalismo mundialisado : gendarme cuando impone los programas de ajuste estructural ; bombero cuando interviene financiaramente para sostener los países tocados por una crisis financiera.
Su modo de decisión es el mismo que el del Banco mundial y se basa sobre una repartición del derecho de voto en proporción a los aportes de cotisación de los países miembros. Estatutariamente es necesario el 85% de los votos para modificar la Carta del FMI (los EE.UU. poseen una minoria de bloqueo dado a que posees el 16,75 % de voces). Cinco países dominan : Los EE.UU. (16,75 %), el Japon ( 6,23 %), la Alemania (5,81%), Francia (4,29 %), y Gran Bretaña (4,29%). Los otros 177 Estados miembros estan divididos en grupos dirigidos, cada vez, por un país. El grupo más importante (6,57%) esta dirigido por Belgica. El grupo menos importante (1,55% de voces) precidido por el Gabon (países africanos).
Su capital está compuesto del aporte en divisas fuertes (y en monedas locales) de los países miembros. En función de este aporte, cada miembro se ve favorecido con Derechos Especiales de Giro (DEG) que son de hecho activos monetarios intercambiables libre e inmediatamente contra divisas de un tercer país. El uso de estos DEG corresponde a una política llamada de estabilización a corto plazo de la economía, destinada a reducir el déficit presupuestario de los países y a limitar el crecimiento de la masa monetaria. Esta estabilización constituye frecuentemente la primera fase de intervención del FMI en los países endeudados. Pero el FMI considera que en adelante es tarea suya (tras el primer choque petrolero de 1974-1975) actuar sobre la base productiva de las economías del Tercer Mundo reestructurando sus sectores internos; se trata de una política de ajuste a más largo plazo de la economía. Lo mismo sucede con los países llamados en transición hacia una economía de mercado. (Norel y Saint-Alary, 1992, p. 83).
Sitio web :
bajo su dirección, particularmente en los países empobrecidos. A la vista de los abandonados a su suerte, los muertos de hambre y los refugiados económicos que las políticas de ajuste estructural
Ajuste estructural
Política económica impuesta por el FMI como condición para la concesión de nuevos préstamos o para la refinanciación de préstamos anteriores.
imponen en todo el planeta en beneficio
Beneficio
Resultado contable positivo neto fruto de la actividad de una sociedad. El beneficio neto es el beneficio después de impuestos. El beneficio a distribuir es la parte de aquél que puede ser repartido entre los accionistas.
de una minoría, el CADTM señala que no es una cuestión trivial que Rodrigo Rato sea el tercer director del FMI que es llevado ante los tribunales. Durante los últimos 14 años, la legalidad de la dirección del FMI ha resultado seriamente cuestionada.
Esta vez, Rato, ex director del FMI (2004-2007), vicepresidente y ministro de economía del gobierno conservador de José María Aznar (1996-2004), no debería, en principio, escapar a la prisión. Acaba de ser condenado en España por el Tribunal Supremo el 3 de octubre de 2018 a cuatro años y medio de prisión por malversación de fondos de los bancos que dirigió. Según los jueces del Tribunal Supremo, Rato heredó de su predecesor Miguel Blesa en Caja Madrid un sistema opaco de tarjetas de crédito, “manteniéndolo y ampliándolo”. En total, entre 2003 y 2012, sesenta y tres altos ejecutivos y miembros del Consejo de Administración de Caja Madrid, que luego se convertiría en Bankia (2010) desviaron a su gusto más de 12 millones de euros del banco gracias a este sistema. de los cuales, 2,6 millones bajo la presidencia de Rato (quien dirigió Caja Madrid y luego Bankia entre 2010 y 2012). Los hechos conmocionaron profundamente a la opinión pública, en unos momentos en que España se veía gravemente afectada por la crisis de 2008 y el estallido de su burbuja inmobiliaria Burbuja inmobiliaria Una burbuja inmobiliaria es una burbuja especulativa en el mercado inmobiliario en su conjunto, caracterizada por un rápido incremento en el precio de los bienes inmobiliarios. Esto se traduce en una significativa y persistente separación entre los precios de los inmuebles y la variación de sus determinantes económicos fundamentales, como salarios o rendimiento de los alquileres. ... alentada por el sector bancario.
Los 63 beneficiarios de este sistema mafioso han sido sentenciados a penas que oscilan entre tres meses y la pena máxima de seis años de prisión, impuesta al que fuera presidente de Caja Madrid entre 1996 y 2009 y creador de este sistema según la justicia, Miguel Blesa, quien se suicidó en julio de 2017. Si bien 14 de ellos deberían ingresar en prisión con condenas de más de dos años de cárcel, es lamentable haber de constatar que muchos otros puedan ver su encarcelamiento suspendido caso por caso.
Más allá del sistema penitenciario, herramienta del sistema capitalista, es importante quitarle poder a estas personas, reduciendo su fortuna mediante multas sustanciales acordes con el daño que han causado, y evitar que vuelvan a provocar nuevos perjuicios mediante la prohibición de ostentar cargos en la banca e instituciones financieras internacionales. No obstante, el CADTM condena la justicia de clase y no tolera que estas personas disfruten de beneficios y protecciones especiales en la aplicación de sus juicios.
Procedimientos aún en curso
El 26 de noviembre, después de cinco años de instrucción, Rodrigo Rato, se sentará nuevamente en el banquillo de los acusados y esta vez será juzgado por fraude. También se le acusa de falsificar las cuentas de Bankia a fin de obtener el visto bueno de las autoridades para su entrada en bolsa Bolsa Lugar de encuentro de la oferta y demanda de valores mobiliarios que ya fueron emitidos en el mercado financiero primario. La bolsa es por tanto el mercado de ocasión de títulos mobiliarios; también llamado mercado secundario. . Celebrada con gran fanfarria en julio de 2011, esta oferta pública inicial fue catastrófica y los títulos del banco perdieron un 80% de su valor en los 12 meses siguientes. El Estado español finalmente nacionalizó Bankia e inyectó 22.400 millones de euros de dinero público, conseguidos mediante un préstamo europeo, para salvar el banco.
Por último, después de descubrir 6,5 millones de euros de origen desconocido en la sociedad Kradonara que controlaba Rato, el arquitecto del “milagro económico español” de la época en que era ministro, es acusado de blanqueo de dinero y corrupción.
El CADTM aplaude la presión ciudadana ejercida en la campaña 15MpaRato que ha conducido a la condena de Rato y exige que no se le otorgue una reducción de condena. Es preocupante ver cómo algunos de los principales líderes, como el ex director financiero de Caja Madrid Ildefonso Sánchez Barcoj, se benefician de una condena reducida y, por lo tanto, escapan del encarcelamiento, que sí se ha aplicado a muchas personas inocentes o culpables de actos sin incidencia sobre la vida de sus conciudadanos. El CADTM lamenta un sistema de justicia de dos niveles que protege a los responsables de una crisis financiera que nunca termina.
Desde el comienzo de la crisis, causada en gran medida por la irresponsable codicia de nuestros banqueros en Estados Unidos y Europa, aparte de unos pocos casos aislados en Islandia ninguno de ellos ingresó en prisión y a ningún banco se le retiró la licencia para operar. Las multas impuestas a los grandes bancos en Estados Unidos y Europa les permiten evitar toda otra condena y pueden proseguir sus actividades delictivas hasta la próxima crisis.
Después de la renuncia forzada del ex director del FMI, Dominique Strauss-Kahn, en mayo de 2011, tras su arresto por intento de violación, en Nueva York, y tras los asuntos penales de Christine Lagarde, declarada culpable pero exonerada en 2016 [1] es ahora el turno de Rodrigo Rato en el banquillo de los acusados. El CADTM señala que los altos ejecutivos del FMI están encadenando los juicios, uno tras otro, sin que ello menoscabe las recomendaciones que esta organización de Washington está circulando a sus países miembros. El hecho de que un ex alto funcionario de un banco importante y del FMI sea declarado culpable de malversación de fondos y acusado de falsificación de documentos es un signo revelador que debería alentarnos a exigir la desaparición del FMI y sus funestas medidas, así como la puesta bajo control ciudadano del sector financiero.
[1] «El caso Lagarde: la culpabilidad en versión business class», CADTM, 29 de diciembre de 2016
16 de diciembre de 2022, por CADTM , Collectif
9 de diciembre de 2022, por CADTM
Declaración
¿Por qué el CADTM no está de acuerdo con el instrumento «cambio de deuda por acciones climáticas»?5 de diciembre de 2022, por CADTM
Declaratoria para firma
Roundtable on Sustainable Palm Oil (RSPO): 19 años son suficientes2 de diciembre de 2022, por CADTM , Collectif , GRAIN , Friends of the Earth
30 de mayo de 2022, por CADTM
28 de abril de 2022, por CADTM
Communicado
9 días de actividades en Dakar para reforzar la lucha de la red mundial del CADTM contra las deudas ilegítimas y contribuir a las respuestas feministas e internacionalistas a la crisis multidimensional del capitalismo4 de noviembre de 2021, por CADTM
28 de septiembre de 2021, por CADTM , Eric Toussaint , Renaud Lambert , Aline Fares , Benjamin Lemoine
23 de septiembre de 2021, por CADTM
10 de septiembre de 2021, por CADTM , Eric Toussaint , Milan Rivié