PACD València, dicembre 3, 2012
Desde la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda
Deuda
Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
del País Valencià queremos manifestar nuestro apoyo al proyecto CalaVaga en tanto que espacio ocupado autónomo, crítico y libre. Pensamos que, en todo momento, pero especialmente en las circunstancias actuales, es importantísimo la creación de espacios de intercambio, acción y producción de nuevas propuestas sociales, políticas y de activismo. Por este motivo, animamos a la asamblea que ha ocupado la antigua facultad de agrícolas a continuar haciendo de este lugar un espacio de contrapoder donde se materializan los sueños y un punto de encuentro para aquellos colectivos que tenemos claro que el problema no es solo la crisis sino el sistema capitalista.
Por eso, agradecemos la oferta de hacer las asambleas de la Plataforma en el espacio de CalaVaga y hacemos nuestras las reivindicaciones de la casa ya que pensamos que solo caminando juntas podremos conseguir el cambio radical de sociedad que queremos. Ni la lucha por una auditoría ciudadana de la deuda ni la anulación de la deuda ilegítima serán posibles sin la unión de la ciudadanía, de este 99% que estamos pagando las consecuencias de unas políticas de austeridad selectiva que nos afectan a todas -colectivos de estudiantes, feministas, de jóvenes, de afectadas por la hipoteca, de personas migrantes, de gente mayor, con disfunciones…- y que solo benefician a un grupo minúsculo de gente.
En los últimos años hemos visto que la universidad ha optado por unirse al juego del sistema dejando de lado la trasmisión del conocimiento –no solo del disidente sino también del oficial- e introduciendo criterios empresariales en el ámbito universitario. Conocemos perfectamente las consecuencias que eso tendrá: encarecimiento de matrículas, precarización de las condiciones laborales de todo el personal -docente y no docente-, elitización del acceso al saber, desaparición de carreras “poco rentables”, endeudamiento del joven que apueste por los estudios superiores… en definitiva, una sociedad más inculta y analfabeta, más fácilmente manipulable por las élites del poder.
Para parar esta ofensiva de clase hemos de trabajar juntas, desde todos los ámbitos y extender el lema:
¡La deuda no es nuestra, ni la debemos ni la pagamos!
13 de mayo de 2020, por PACD
10 de abril de 2020, por PACD
Serie : ¿Sabías que…?
¿Sabías qué... es la regla de gasto?21 de noviembre de 2017, por PACD
15 de noviembre de 2017, por PACD , Pilar Salán
4 de mayo de 2017, por PACD
24 de marzo de 2017, por PACD
17 de octubre de 2016, por PACD
15 de octubre de 2016, por PACD
16 de junio de 2016, por PACD
15 de junio de 2016, por PACD