Llamamiento a la movilización frente a los G8 y G20 en Francia en 2011

30 de noviembre de 2010




En noviembre próximo, Francia asumirá la presidencia del G8 G8 Corresponde al G7 más la Federación de Rusia (desde 1995). y del G20 G20 El Grupo de los Veinte (G20) está compuesto por diecinueve países más la Unión Europea, en el que los ministros, gobernadores de bancos centrales y jefes de Estado se reúnen regularmente. Fue creado en 1999, tras la sucesión de crisis financieras de los años noventa. Pretende favorecer la cooperación internacional, integrando el principio de un diálogo ampliado ante el creciente peso económico adquirido por un grupo de países. Sus miembros son: Alemania, Sudáfrica, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Turquía y la Unión Europea (representada por el Presidente del Consejo y el gobernador del Banco Central Europeo). y organizará estas cumbres en junio y noviembre de 2011 respectivamente. Pero las cumbres pasan y las crisis económica, financiera, ecológica y social persisten. Los últimos G8 y G20 (de Pittsburg 2009 y de Toronto 2010) no han dado ninguna respuesta real a estas crisis. Al contrario, todo hace pensar que han buscado en primer lugar renovar la legitimidad de los actores y los mecanismos que están en el origen de estas crisis, sin dejar de hacer pagar la cuenta a los ciudadanos.

Sabemos que las respuestas solidarias y democráticas a la crisis mundial no vendrán de los dirigentes, por sí solos, de los países más ricos, sino de los pueblos mismos y de un G192 que represente a todos los estados del planeta.
Nos negamos a dejar a los poderosos el derecho de imponer sus soluciones a unas crisis que ellos han engendrado.
Queremos demostrar que existen vías alternativas, para el acceso de todos a los derechos humanos fundamentales, para un reparto más justo de las riquezas, para modos de producción y de consumo que preserven el planeta y para una democratización de las instancias de decisión internacionales. Nuestros movimientos prueban con sus prácticas y sus propuestas que estas alternativas son creíbles.

Aunque tendrán lugar algunos meses antes de los plazos electorales franceses, el alcance de estas cumbres es planetario, y las movilizaciones que se preparan serán internacionales. El Foro Social Mundial de Dakar en febrero de 2011, así como las movilizaciones internacionales previstas de aquí a junio de 2011, podrán considerarse etapas de su preparación.

Llamamos a la convergencia de las movilizaciones con ocasión de la celebración en Francia de las cumbres del G8 y del G20, y a la convergencia de los movimientos, redes y organizaciones. Nos apoyaremos en la diversidad de sus formas de reflexión y de acción para expresar preocupaciones comunes y propuestas alternativas.

First signatories :

AITEC, Les Amis de la Terre France, ATTAC France, CCFD-Terre Solidaire, CEDETIM, CGT, Confédération paysanne, CRID, Emmaüs International, France Amérique Latine, FSU, IPAM, Le Mouvement de la paix, Oxfam France, Peuples Solidaires, Réseau Foi et Justice Afrique Europe, Réseau No Vox, Ritimo, Survie, Transform !, Union syndicale Solidaires, Vamos !, Vision du Monde...

To sign on, please send an e-mail to Claire SOBIENIAK, c.sobieniak chez crid.asso.fr


Traduccion(es)

CADTM

COMITE PARA LA ABOLICION DE LA DEUDAS ILEGITIMAS

8 rue Jonfosse
4000 - Liège- Belgique

00324 60 97 96 80
info@cadtm.org

cadtm.org