Reiteramos difusión
Declaración de la Asamblea ante el balotaje
30 de noviembre de 2015 por Collectif
Compartimos la Declaración de la «Asamblea por la Suspensión de Pago e Investigación de la Deuda en Defensa de Patrimonio Nacional y los Bienes Comunes» que se difundió, previamente, al Balotaje presidencial en la Argentina (22/11/2015).
Conocidos los resultados, el triunfo de Mauricio Macri (perteneciente al PRO, dentro de la coalición Cambiemos) como Presidente, con un 51, 40% de los votos, frente a un 48, 60% de votos, del candidato del Frente para la Victoria, Daniel Scioli. Consideramos oportuno, reforzar la difusión de la postura de la Asamblea, frente a este escenario, que da cuenta de nuestro compromiso, para los tiempos que vienen, de seguir luchando por la Suspensión de Pago y Auditoría Integral y participativa de una Deuda Pública ilegal, ilegítima, odiosa e insustentable.
La Asamblea por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda
Deuda
Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
y por la Defensa del Patrimonio Nacional y los Bienes Comunes
Bienes comunes
En economía los bienes comunes se caracterizan por un modo de propiedad colectiva, que se diferencia tanto de la propiedad privada como de la pública. En filosofía hacen referencia a aquello que comparten los miembros de una misma comunidad, ciudad o la propia humanidad, desde un punto de vista jurídico, político o moral.
manifiesta su preocupación por las declaraciones que vienen expresando los candidatos a presidente y sus voceros respecto del endeudamiento público.
Todos ellos se comprometen en negociaciones que suponen acrecentar la hipoteca del endeudamiento sobre las espaldas de las/ los trabajadores y del pueblo.
Es parte del ajuste que se descarga sobre el pueblo argentino y consolida el impacto regresivo del modelo productivo y de desarrollo favorable a la transnacionalización, el extractivismo, la depredación social y ambiental y la dependencia.
Mientras que al nivel general predomina el silencio acerca de la problemática de la deuda argentina, aunque las negociaciones con los fondos buitres y los demás especuladores siguen avanzando, se ocultan las graves consecuencias que ha tenido y tiene el pago de la deuda pública en nuestra sociedad, ignorando las investigaciones y fallos judiciales al respecto ya existentes, pronunciados en nuestro país.
Denunciamos en este contexto, que habiéndose cumplido el plazo de presentación del informe de la Comisión Bicameral de Investigación de la deuda, la Comisión no se ha pronunciado al respecto. Insistimos en denunciar el carácter ilegitimo, fraudulento y odioso del endeudamiento público, cuyo pago agrava las condiciones de vida de nuestro pueblo, así como la dependencia y entrega de la soberanía. Por eso reclamamos la suspensión del pago y la investigación de toda la deuda.
Rechazamos la campaña ideológica y mediática de que estamos desendeudados y por eso hacemos hincapié en que, además del fuerte proceso de re-endeudamiento nacional, los dos candidatos a presidente, Daniel Scioli y Mauricio Macri, han endeudado escandalosamente, durante sus mandatos, la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires respectivamente.
Ver adhesiones en:
https://asambleadeudaybienescomunes...
Por Asamblea por la Suspensión de Pago e Investigación de la Deuda.
26 de enero, por Collectif
16 de diciembre de 2022, por CADTM , Collectif
Declaratoria para firma
Roundtable on Sustainable Palm Oil (RSPO): 19 años son suficientes2 de diciembre de 2022, por CADTM , Collectif , GRAIN , Friends of the Earth
10 de octubre de 2022, por Collectif
29 de marzo de 2022, por Collectif
Con la participación de Éric Toussaint
Audiencia Pública en el Congreso Nacional: Las consecuencias del pacto con el Fondo Monetario Internacional en la Argentina14 de marzo de 2022, por Collectif
7 de diciembre de 2021, por Collectif
28 de octubre de 2021, por Collectif
25 de octubre de 2021, por Collectif
19 de octubre de 2021, por Collectif