Mito y realidad de la globalización neoliberal

20 de marzo de 2008 por Arturo Guillén R.




La globalización es presentada como bendición o como fatalidad. Es verdad, no es ni lo uno ni lo otro.
La presente obra de Arturo Guillén tiene como propósito desmontar los mitos y las ideologías construidos alrededor de la globalización neoliberal, y situar su estudio en una perspectiva objetiva. Siendo la globalización un fenómeno vasto y complejo, no sólo económico sino también social, político y cultual, este libro se enfoca a analizar algunos de sus aspectos económicos y políticos más relevantes.


Arturo Guillén R.

Arturo Guillén. Profesor – Investigador del Departamento de Economía la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. Profesor del “Posgrado en Estudios Sociales, Línea Economía Social” de la misma Universidad. Coordinador General de la Red de Estudios sobre el Desarrollo Celso Furtado (www.redcelsofurtado.edu.mx). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. E-mail: artguillenrom chez hotmail.com. Fax: 55 5612 5682.

CADTM

COMITE PARA LA ABOLICION DE LA DEUDAS ILEGITIMAS

8 rue Jonfosse
4000 - Liège- Belgique

00324 60 97 96 80
info@cadtm.org

cadtm.org