Serie : ¿Sabías que…?

¿Sabías que…? La Troika y las Pensiones

17 de julio de 2013 por PACD


« Hablando de democracia participativa: Auditoría de la Deuda y Plebiscito Ciudadano en la Semana Negra |

¿Sabías que la troika recomienda aumentar la edad de jubilación?



El 29 de mayo de 2013 vieron la luz las recomendaciones de la Comisión Europea para todos los países de la UE, excepto para los que se encuentran inmersos en programas de ajuste, fruto de los rescates (Grecia, Irlanda, Portugal y Chipre). Estas recomendaciones regirán la política económica y presupuestaria de los estados durante 2013 y 2014, pero incluirán reformas de largo alcance, difícilmente modificables.

En el caso del Estado Español, el Consejo de la Unión Europea, siguiendo las recomendaciones de la Comisión Europea, aduce “se precisarán otras medidas para controlar el incremento del gasto derivado del envejecimiento de la población, por ejemplo, una adecuada regulación del factor de sostenibilidad previsto en la reforma del sistema de pensiones de 2011, que entre otras cosas prevea que la edad de jubilación se prolongue en consonancia con el aumento de la esperanza de vida.” En otras palabras, se exige “sutilmente” al gobierno español que retrase la edad de jubilación.

Pero lo que en realidad pone en peligro a las pensiones públicas no es que vivamos más años, sino las políticas de austeridad que crean paro (por tanto menos cotizantes) y una cada vez mayor desigualdad de rentas. Este proceso, al que estamos asistiendo en los últimos años, hace disminuir peligrosamente la masa salarial con la que se financian las pensiones. Con el deterioro de los derechos laborales, cada vez los salarios son menores y, por lo tanto, las cotizaciones también lo son.

Por otro lado, ¿son nuestras pensiones algo excesivo en relación a nuestra economía? En 2010, según los datos ofrecidos por Eurostat sobre la percepción anual media por pensión de jubilación en los países de la UE-15, Dinamarca contaba con la pensión más beneficiosa (18.579,8 euros) seguida por Holanda (18.035,6 euros). Sin embargo, España, con una cuantía de 11.702 euros anuales, estaba al final de la lista, por encima únicamente de Grecia (8.362,0) y Portugal (7.099,7 euros).

Nuestras pensiones están en peligro, y retrasar la edad de jubilación no es la solución. Las pensiones públicas son un derecho muy querido por la población y un instrumento muy eficaz para evitar la pobreza de gran parte de nuestros mayores.
¿Crees que recortar y/o congelar las pensiones es la única manera posible de pagar la deuda Deuda Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
y sanear las cuentas del Estado?

¡No dejes que nos roben nuestros derechos!
No debemos, no pagamos.
Con la deuda perdemos tod@s

FUENTES:
“Recomendación del Consejo encaminada a poner fin a la situación de déficit público excesivo de España” en http://ec.europa.eu
http://ec.europa.eu/spain/actualidad-y-prensa

¿Sabías que…? La Troika y los Desahucios.
¿Sabías que…? La Troika y las Pensiones.
¿Sabías que lo que llamamos “deuda española” es fundamentalmente “deuda privada”?


PACD

Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda http://auditoriaciudadana.net/

CADTM

COMITE PARA LA ABOLICION DE LA DEUDAS ILEGITIMAS

8 rue Jonfosse
4000 - Liège- Belgique

00324 60 97 96 80
info@cadtm.org

cadtm.org