COMUNICADO DE PRENSA INTERNACIONAL
6 de marzo de 2013 por CADTM AYNA
Desde la coordinación para América Latina y el Caribe del Comité para la Anulación de la Deuda
Deuda
Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
del Tercer Mundo – Abya Yala Nuestra América “CADTM AYNA”, Organización social que lucha contra la deuda ilegítima que los países del norte han impuesto a los pueblos del sur, expresamos nuestro profundo dolor y pesar por el sensible fallecimiento del Comandante Presidente de la Hermana República Bolivariana de Venezuela HUGO RAFAEL CHAVEZ FRIAS. Lamentamos su muerte porque representa la pérdida de uno de los revolucionarios con mayor liderazgo en el proceso de emancipación de los pueblos.
El Equipo Coordinador Regional para América Latina y el Caribe del Comité por la Abolición de la Deuda del Tercer Mundo “CADTM AYNA” en medio de nuestro dolor, expresamos nuestro apoyo y solidaridad con el pueblo soberano de la hermana República de Venezuela, que ahora tiene en sus manos las banderas revolucionarias del proceso bolivariano para defender hasta la victoria el legado del Comandante Chávez.
Manifestamos nuestro compromiso indeclinable con el pueblo Bolivariano de Venezuela para continuar construyendo juntos el proceso democrático y revolucionario que se está fortaleciendo en América Latina. Ahora más que nunca hay que estar vigilantes para evitar que la ultraderecha y la burguesía multinacional desestabilicen el proceso democrático que su pueblo inició desde 1999.
Equipo Coordinador para América Latina y el Caribe
MARIA ELENA SALUDAS
DANIEL MUNEVAR SASTRE
MARIA LUCIA FATORELLI
WILLIAM GAVIRIA OCAMPO
Abya Yala Nuestra América
Abya Yala es el nombre dado por los indios Kunas de Panamá y Colombia al continente americano antes de la llegada de Cristóbal Colón y los europeos. La expresión «Abya Yala» significa «tierra en plena madurez» en el idioma de los kunas. El líder indígena Aymara de Bolivia, Takir Mamani, propuso que todos los pueblos indígenas de las Américas nombren así sus tierras de origen y utilicen esta denominación en sus documentos y declaraciones orales, argumentando que «colocar nombres extranjeros en nuestras ciudades y nuestros continentes equivalen a someter nuestra identidad a la voluntad de nuestros invasores y sus herederos». «Abya Yala» fue elegida en 1992 por las naciones nativas americanas para designar a América.
Serie
Presentación del libro: “La Deuda en América Latina y el Caribe”24 de mayo, por CADTM AYNA , CLACSO
Global
Contra-Cumbre a la Asamblea Anual del FMI y BM8 de mayo, por CADTM AYNA , SEPLA
22 de noviembre de 2022, por CADTM AYNA
México
Semana Internacional por la Abolición de las Deudas Ilegítimas14 de octubre de 2022, por CADTM AYNA
México, Argentina y Puerto Rico
Conversatorio Deuda Pública y Acceso a la Energía29 de septiembre de 2022, por CADTM AYNA
19 de julio de 2022, por Camille Chalmers , CADTM AYNA
16 de mayo de 2022, por CADTM International , CADTM AYNA , Promotora Nacional por la Suspensión del Pago de la Deuda Pública (México)
29 de abril de 2022, por William Gaviria Ocampo , CADTM AYNA
América Latina
Informe sobre América Latina y Caribe (ALC) para la Asamblea Mundial de la Red CADTM, celebrada en Dakar del 13 al 16 de noviembre de 202123 de noviembre de 2021, por CADTM AYNA
8 de junio de 2021, por Eric Toussaint , CADTM International , Naomi Klein , Marcha Mundial de las Mujeres , CADTM AYNA , TNI , Cinzia Arruzza , Silvia Federici , Tithi Bhattacharya , Nancy Fraser , Colectivo , Fatima Zahra El Beghiti , Noam Chomsky , Arundhati Roy