Una lectura desde la Constitución de Montecristi
29 de diciembre de 2010 por Alberto Acosta
“La idea del sumak kawsay o suma qamaña: nace en la periferia
social de la periferia mundial y no contiene los elementos
engañosos del desarrollo convencional. (…) la idea proviene del
vocabulario de pueblos otrora totalmente marginados, excluidos de
la respetabilidad y cuya lengua era considerada inferior, inculta,
incapaz del pensamiento abstracto, primitiva. Ahora su vocabulario
entra en dos constituciones.”
José María Tortosa (2009)
Economista ecuatoriano. Investigador de la FLACSO. Ex-ministro de Energía y Minas; Ex-presidente de la Asamblea Constituyente y asambleísta constituyente.
14 de enero de 2022, por Alberto Acosta , Napoleón Santos , Natalia Sierra
Ecuador
Entre los papeles de Pandora y la banca15 de octubre de 2021, por Alberto Acosta , John Cajas Guijarro
18 de marzo de 2021, por Alberto Acosta , John Cajas Guijarro
15 de octubre de 2020, por Alberto Acosta , Esperanza Martinez , Miriam Lang
23 de marzo de 2020, por Alberto Acosta , John Cajas Guijarro
23 de septiembre de 2018, por Alberto Acosta
18 de abril de 2018, por Alberto Acosta , John Cajas Guijarro
Ecuador
Deuda externa: una pesadilla recurrente16 de enero de 2017, por Alberto Acosta
ECUADOR: Perversos versos de la minieria
De la violación del Mandato Minero al festín minero del siglo XXI12 de agosto de 2016, por Alberto Acosta , Francisco Hurtado Caicedo
6 de noviembre de 2015, por Alberto Acosta