Comunicado de prensa Reuters
26 de febrero de 2008
QUITO (Reuters) - El presidente ecuatoriano Rafael Correa dijo el sábado que una investigación en curso del Gobierno sobre la deuda
Deuda
Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
externa del país ha demostrado créditos «ilegítimos» que ha prometido no pagar.
Correa, un ex ministro izquierdista de economía, prometió detener los pagos de deudas o créditos «ilegítimos» que dijo que fueron adquiridos bajo términos injustos por Gobiernos corruptos anteriores y que obligaron a Ecuador a disminuir el gasto social.
Pero el economista formado en Estados Unidos hasta hace poco había suavizado su tono y se había abstenido de cesar los pagos a la deuda. El año pasado creó una comisión especial de funcionarios de Gobierno y expertos internacionales para investigar cualquier ilegalidad en créditos extranjeros.
«Los resultados son escandalosos (...) vamos a denunciar y no pagar cierta deuda ilegítima,» dijo Correa durante su discurso radial semanal. «Estamos avanzando en esa investigación,» agregó.
Correa no dijo qué parte de la deuda es ilegítima o cuándo la comisión terminaría su investigación. Pero añadió que la investigación mostró que los bonos Globales que surgieron de una previa renegociación de sus bonos Brady sólo protegían los intereses de los acreedores.
Los bonos Brady fueron creados con el apoyo de Estados Unidos para ayudar a los países latinoamericanos a salir de una crisis de deuda en la década de 1980.
«Arreglaron para que no pierdan plata los acreedores y nos hacen los global para reemplazar a los Brady,» dijo Correa en referencia a la reestructuración de la deuda del país luego de que no pagó sus créditos en 1999.
Los bonos globales para el 2012, 2015 y 2030 son de una suma de cerca de 3.800 millones de dólares, de acuerdo a la información del Ministerio de Finanzas.
El ministro de Finanzas Fausto Ortiz dijo a Reuters a comienzos de semana que el Gobierno no tiene planes de reestructurar su deuda extranjera este año. Analistas de Wall Street han dicho que es poco probable que Correa cumpla con sus amenazas de no pagar parte de la deuda.
(Reporte de Alonso Soto; editado en español por Mario Naranjo)