Estado español
11 de abril de 2015 por PACD
La Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda del Estado español (PACD) quiere dar su más firme apoyo al lanzamiento de la auditoría de la deuda griega, un largo proceso que tiene como misión identificar la parte ilegal, ilegítima, odiosa o insostenible de la misma.
La comisión de auditoría cuenta con un nutrido grupo de activistas y expertos griegos y con la participación activa de la PACD a través de nuestro compañero Sergi Cutillas, también miembro del Observatorio de la Deuda
Deuda
Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
de la Globalización
Globalización
(ver también Mundialización)
Origen y sentido de este término anglosajón: en inglés, la palabra «global» se refiere tanto a fenómenos que interesan a la (o las) sociedad(es) humana(s) a nivel del globo como tal (es el caso de la expresión «global warming» que designa el efecto invernadero), como a procesos que poseen la característica de ser «globales» únicamente en la perspectiva estratégica de un «agente económico» o de un «actor social» preciso. En lo que estamos viendo, el término «globalización» nació en las bussiness schools norteamericanas y reviste el segundo sentido. Se refiere a los parámetros pertinentes de la acción estratégica del gran grupo industrial. Lo mismo sucede en la esfera financiera. A la capacidad estratégica del gran grupo de adoptar una aproximación y una conducta «globales». En un debate público, el patrón de uno de los mayores grupos europeos explicó, en sustancia, que la «globalización» representa «la libertad para su grupo de implantarse donde quiera, cuando quiera, para producir lo que quiera, aprovisionándose y vendiendo donde quiera, y en donde tenga que soportar las menores obligaciones posibles en materia de derechos laborales y convenciones sociales» (extraido de Chesnais, 1997[a]).
(ODG) y coautor del libro ‘Por qué no debemos pagar la Deuda’. Este proceso contará con la presencia de movimientos sociales a través de algunos de sus representantes: Maria Lucia Fattorelli, que participó en el comité de auditoría de la deuda de Ecuador y coordinadora nacional de la Auditoría Ciudadana de la Deuda en Brasil (Auditoria Cidadã da Dívida); Olivier Bonfond, economista miembro de la Auditoría Ciudadana de la Deuda en Bélgica (AciDE); Michel Husson (del consejo científico de ATTAC Francia) y Patrick Saurin (sindicato SUD BPCE y CADTM Francia), ambos miembros del Colectivo francés para una Auditoría Ciudadana de la deuda pública. Destacamos también la participación de Cephas Lumina, antiguo ponente especial de las Naciones Unidas sobre los efectos de la deuda en el ejercicio de los Derechos Humanos y de Margot Salomon, directora del centro jurídico de la London School of Economics así como muchos otros expertos, economistas, politólogos o juristas. Esa comisión será coordinada por Eric Toussaint, portavoz del CADTM internacional.
Este 4 de abril de 2015 ha sido un día histórico para los movimientos sociales que luchan por una justicia a favor de los pueblos y en contra del pago de una deuda ilegítima que nos somete: la presidenta del Parlamento en Grecia, Zoe Konstanstopoulou, abrió la sesión inaugural del comité de auditoría de la deuda, llamado también Comité de la verdad sobre la deuda, que contó con la presencia del presidente la República, Prokopis Pavlopoulos y del primer ministro Alexis Tsipras. La presencia en esa convocatoria de una decena de ministros del nuevo gobierno griego es de especial relevancia, dado que aseguraron que sus ministerios aportarían un apoyo activo Activo En general, el término “activo” hace referencia a un bien que posee un valor realizable o que puede generar ingresos. Por el contrario, hablamos de “pasivo”, es decir la parte del balance compuesta por los recursos de los que dispone una empresa (capital propio aportado por los socios, provisiones por riesgos y gastos, así como las deudas). al trabajo de auditoría.
A partir de ahora, seguiremos atentos a la evolución del trabajo de dicho comité de la verdad sobre la deuda, para trasmitir la información al pueblo español y para animar la movilización alrededor del trabajo de auditoría ciudadana que ya se ha iniciado también aquí, en el Estado español. Lo que sucede en Grecia tiene un impacto directo sobre lo que puede ocurrir en estas tierras.
Apoyamos la auditoría de la deuda griega y la intención de su gobierno de promover la participación ciudadana: es mucha la premura por desvelar el proceso de generación de tan colosal deuda, pero estamos convencidas de que cualquier herramienta para facilitar la transparencia del proceso y el acceso de la ciudadanía a la información, servirá para abrir el camino hacia una sociedad libre de deudas ilegitimas y sometimiento.
Ahora más que nunca, nos solidarizamos con este comité de la verdad y con el pueblo griego contra el pago de esa deuda ilegítima, inhumana e insostenible, que dificulta brutalmente el desarrollo de las políticas sociales elegidas en las urnas el pasado 25 de enero. Vamos a acompañar en este proceso a Grecia, y también lo estamos promoviendo en el Estado español. Nos estamos preparando para auditar nuestras cuentas, exigir transparencia y rechazar igualmente las deudas ilegales, ilegítimas, odiosas o insostenibles que no han beneficiado a los ciudadanos sino a los acreedores. Se reclamarán reparaciones a los responsables del sobre-endeudamiento ilegítimo, que sirve de pretexto para la aplicación de una austeridad salvaje y mortífera. Sólo pagaremos lo que realmente debemos. Porque la mayor parte de la deuda no es nuestra; es ilegítima. Exigimos moratoria, auditoría ciudadana y ¡reparaciones ya!
Solidaridad con el pueblo griego y con todos los pueblos sometidos a una deuda que nos esclaviza y nos impide vivir en democracia.
La Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda, no debemos, no pagamos.
9 de abril de 2015.
13 de mayo de 2020, por PACD
10 de abril de 2020, por PACD
Serie : ¿Sabías que…?
¿Sabías qué... es la regla de gasto?21 de noviembre de 2017, por PACD
15 de noviembre de 2017, por PACD , Pilar Salán
4 de mayo de 2017, por PACD
24 de marzo de 2017, por PACD
17 de octubre de 2016, por PACD
15 de octubre de 2016, por PACD
16 de junio de 2016, por PACD
15 de junio de 2016, por PACD