10 de febrero de 2016 por Diagonal
CC - Flickr - Valerij Ledenev
El exministro griego de Finanzas estará presente en las jornadas que pretenden coordinar esfuerzos contra el «golpe de estado financiero» de la UE.
Cuando faltan 11 días para el inicio del encuentro Plan B para Europa, el exministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, ha confirmado su asistencia a las jornadas, según han declarado sus organizadores al periódico Diagonal.
Esta conferencia, que pretende coordinar las diversas iniciativas para luchar contra la Europa de la austeridad, surgió de forma paralela al movimiento DiEM25 (Democracy in Europe Movement 2025) lanzado por Varoufakis poco antes. De fondo, el “golpe de Estado financiero ejecutado desde la Unión Europea y sus instituciones contra el Gobierno griego". La decisión de pasar por encima –en dos ocasiones– de la voluntad expresada en la urnas no afecta sólo a los griegos, sino a todos los países de la UE, afirman, los convocantes.
De fondo, el “golpe de Estado financiero ejecutado desde la Unión Europea y sus instituciones contra el Gobierno griego"
El 15 de enero se oficializó la convocatoria, que pretende denunciar la falta de democracia en la Unión Europea, una región dominada por una “austeridad que privatiza los bienes comunes
Bienes comunes
En economía los bienes comunes se caracterizan por un modo de propiedad colectiva, que se diferencia tanto de la propiedad privada como de la pública. En filosofía hacen referencia a aquello que comparten los miembros de una misma comunidad, ciudad o la propia humanidad, desde un punto de vista jurídico, político o moral.
y destruye los derechos sociales y laborales en lugar de hacer frente a las causas iniciales de la crisis, la desregulación del sistema financiero y la captura corporativa de las instituciones de la UE a través de los grandes lobbies
Lobby
Lobbies
Los lobbies son grupos de presión de interés privado, que defienden la mayor parte del tiempo los intereses de grupos industriales o financieros. Se cuentan unos 40.000 lobbistas en Washington
y las puertas giratorias”, según puede leerse en el manifiesto.
El texto de apoyo al Plan B, por el que se convocó la conferencia de Madrid, fue firmado por figuras de las cultura y la política destacadas en la búsqueda de alternativas a las políticas neoliberales. Entre ellos, Ada Colau, Susan George, Ken Loach, Teresa Rodríguez, Carlos Sánchez Mato, Miguel Urbán, Marina Albiol o Noam Chomsky.
El encuentro tendrá lugar los días 19, 20 y 21 de febrero en Madrid. El acto de cierre será en La Melonera, en Arganzuela.
Fuente : Diagonal
21 de diciembre de 2016, por Diagonal
1ro de diciembre de 2016, por Diagonal
Armamento
España aumentó su exportación de armas hasta los 3.720 millones de euros en 201526 de noviembre de 2016, por Diagonal , Centre Delàs
15 de noviembre de 2016, por Diagonal
MANIFESTACIÓN EN MADRID
Más de 20.000 personas dicen en la calle «no» a la investidura de Rajoy7 de noviembre de 2016, por Diagonal
20 de octubre de 2016, por Diagonal
EL 25 DE SEPTIEMBRE
Desborda Madrid, un encuentro de colectivos y movimientos sociales para fijar estrategia21 de septiembre de 2016, por Diagonal
18 de agosto de 2016, por Diagonal
9 de junio de 2016, por Diagonal
11 de mayo de 2016, por Diagonal
0 | 10