La alternativa del Banco del Sur

¿Quién financia a quien hoy en América Latina ?

24 de noviembre de 2006 por Jorge Marchini




Los analistas económicos y financieros no dejan de destacar la notoria extensión y magnitud del crecimiento económico de los países de América Latina y el Caribe en los últimos cuatro años.
El Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, ha destacado que “se trata de la mejor fase económica en décadas que convoca a una ‘tercera ola’ de inversiones.”1 Voceros de los inversores manifiestan entusiasmo por las excelentes oportunidades de negocios y alta rentabilidad 2 y una institución de
referencia en el estudio de la económica de América como la CEPAL pondera que, de mantenerse el marco favorable de fuerte dinámica exportadora y continuidad de bajas tasas de interés a nivel internacional, la expansión puede ser consistente y de largo plazo3
El renovado entusiasmo no deja de ser llamativo; sobretodo teniendo en cuenta el dramático marco de comienzos de esta década que llevaba a hablar de una nueva “década perdida” y daba cuenta de la mayor desarticulación economica, financiera y social de la región desde la década de 1930.

Jorge Marchini
Profesor Titular de Economía- Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Director de la Sociedad de Economía Política de América Latina (SEPLA)
Coordinador del Observatorio Internacional de la Deuda Deuda Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
(OID)
Integrante de Economistas de Izquierda (EDI), Argentina.

Ponencia en el PRIMER SIMPOSIO INTERNACIONAL
Sobre Deuda Pública, Auditoria Popular Y Alternativas De Ahorro E Inversión Para Los Pueblos De América Latina Caracas, Venezuela- 22, 23 y 24 de Septiembre de 2006


Jorge Marchini

Profesor Titular de Economía de la Universidad de Buenos Aires. Coordinador para América Latina del Observatorio Internacional de la Deuda (OID-IDO) Investigador del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Vicepresidente de la Fundación para la Integración Latinoamericana y colaborador del Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE, www.estrategia.la)

Otros artículos en español de Jorge Marchini (17)

0 | 10

CADTM

COMITE PARA LA ABOLICION DE LA DEUDAS ILEGITIMAS

8 rue Jonfosse
4000 - Liège- Belgique

00324 60 97 96 80
info@cadtm.org

cadtm.org