Movimiento somos pueblo

Promotora nacional por la suspensión del pago de la deuda pública interna y externa

Desde la Capital de Oxacaca (México)

28 de abril de 2022 por Promotora Nacional por la Suspensión del Pago de la Deuda Pública (México)


Hoy 26 de abril del 2022, desde la Capital de Oaxaca, quienes suscribimos hacemos el siguiente 

PRONUNCIAMIENTO.



 En el marco de la reunión anual del FORO SOCIAL MUNDIAL, a partir de hoy se realizarán diversas actividades en diversos puntos de la república mexicana del COMITÉ PARA LA ABOLICIÓN DE LAS DEUDAS ILEGÍTIMAS, en coordinación con la PROMOTORA NACIONAL POR LA SUSPENSIÓN DEL PAGO DE LA DEUDA Deuda Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
PÚBLICA, y el MOVIMIENTO SOMOS PUEBLO. A partir de hoy, en la Ciudad de Oaxaca y demás estados del país, iniciarán conferencias magistrales que serán impartidas por el compañero Éric Toussaint, portavoz de dicha organización internacional.

Oaxaca es un estado multicultural y plurilingüe habitado por 16 pueblos indígenas.
Se localiza en el suroeste del territorio mexicano y ocupa el quinto lugar en extensión a nivel nacional; su clima varía según la región, y está integrado por variados ecosistemas.

Es tierra mágica y ancestral,
pero aún un con sus grandes virtudes, Oaxaca se encuentra en situación de grave pobreza ancestral y desigualdad extrema, ocasionados por gobiernos neocoloniales y neoliberales que aún continúan en el poder.

 De 2020 al 2023, debido a la pandemia se redujo la actividad productiva y aumentó la pobreza; incrementó el número de personas con rezago educativo; se agravó la falta de acceso a los servicios de salud y creció la falta de alimentación nutritiva y de calidad. La lucha por la justicia social, por abatir la pobreza y la desigualdad y por hacer realidad los derechos humanos es una necesidad apremiante para Oaxaca. 

En 2021 se pagaron por intereses 687 mil millones de pesos. Para 2023 el costo financiero será de más de un billón de pesos, más de un millón de millones de pesos.Este monto supera con creces a los presupuestos de las secretarias de Educación, Salud, Agricultura, Trabajo, Bienestar, o Defensa Nacional, de igual manera supera el presupuesto de los 19 programas sociales prioritarios en un total de 480mmdp.

 Se hacen esfuerzos por reactivar el crecimiento económico, pero no es justo que México y los estados pobres del país se sacrifiquen y que los prestamistas financieros nacionales e internacionales sean los ganones en esta historia. Este año suman 13.4 billones de la deuda pública.

 No es justo que el pago de intereses de la deuda sea mayor que lo que crecerá la economía nacional. El sacrificio ante la crisis que padecemos no es parejo: el pueblo mexicano se sacrifica pero los prestamistas financieros no lo hacen, sino que se benefician de ello.

Por ello LA PROMOTORA NACIONAL POR LA SUSPENSIÓN DEL PAGO DE LA DEUDA PÚBLICA,
exhortamos a la Cámara de Diputados y a la Cámara de Senadores a comprometerse con el movimiento social en todo el país; la crisis económica los obliga a levantar la bandera para que en nuestra nación se dé la suspensión del pago de la deuda. 

Como lo ha dicho nuestro vocero, el compañero Éric Tousain, estamos en una situación en la que se debe aplicar el criterio de derecho internacional llamado “estado de necesidad”, de “fuerza mayor” o incluso de “cambio fundamental de circunstancias”, ya que cuando un país, o cuando un gobierno, se enfrenta a una situación en la que la vida de su población está en peligro, sus obligaciones comerciales internacionales no tienen por qué ser respetadas o ejecutadas. Por consiguiente, se puede suspender el pago de la deuda y así poder reorientar los ingresos del Estado hacia los gastos que respondan a la crisis sanitaria y económica. 

También exigimos aplicar un impuesto sobre el patrimonio de los más ricos, y también sobre sus ingresos. Estamos hablando de un sector pequeño de la sociedad, del 1% al 10 % que reciben los ingresos más elevados. Sería un impuesto único, excepcional para combatir la crisis y para generar ingresos muy importantes que permitieran realmente responder a una situación crítica, para poder hacer inversiones importantes en el sistema de salud y ayudar a las víctimas de la crisis. Sobre todo, relanzar la economía colectivista y solidaria.

 No se trata de reactivar la economía para que funcione como lo ha hecho hasta ahora. Por supuesto, hay que ayudar a las pequeñas y medianas empresas y también a los microempresarios. En general es gente muy endeudada. 
 
Y por último, los bancos centrales deben conceder créditos a los poderes públicos con un tipo de interés del 0 %. Todas ellas son medidas fundamentales. La participación ciudadana es absolutamente fundamental en una auditoría de la deuda. Aunque decimos que se puede suspender el pago de la deuda, sea ésta ilegal o legal, legítima o ilegítima, finalmente será necesario saber si hay que repudiar o anular deudas, más allá de la suspensión de pagos. Y para poder hacer esto es necesario auditar con participación ciudadana, de manera de determinar si la deuda es ilegítima, odiosa, insostenible e ilegal.

 Recordemos que una deuda es odiosa si se contrae en contra del interés de la población y los acreedores internacionales conocen esa situación. Una deuda es ilegítima si se contrae para favorecer los intereses particulares de una minoría privilegiada.

¡¡POR LA DEFENSA DE LA PATRIA: SUSPENSIÓN AL PAGO DE LA DEUDA PÚBLICA!!

¡¡NO MAS CORRUPCIÓN!!

¡¡SÍ A LA AUDITORÍA A LA DEUDA PÚBLICA!!

¡¡POR LA RECUPERACIÓN DE NUESTRA ECONOMÍA!!

¡¡SÍ A MEJORES CONDICIONES DE VIDA DIGNA PARA TODOS Y TODAS.!!

¡¡VIVA OAXACA!!

¡¡VIVA MÉXICO!!

¡¡VIVAN LOS PUEBLOS Y PAÍSES EN RESISTENCIA!!

MOVIMIENTO ESTATAL SOMOS PUEBLO.
PROMOTORA NACIONAL POR LA SUSPENSIÓN DEL PAGO DE LA DEUDA PÚBLICA.

Clic


Promotora Nacional por la Suspensión del Pago de la Deuda Pública (México)

Un conjunto plural de ciudadanas y ciudadanos: dirigentes sociales, políticos, de organismos civiles, de ong´s, profesionistas, académicos, religiosos, sindicales, indígenas, campesinos, feministas, ecologistas, empresariales, trabajadores no asalariados, cooperativistas, juveniles y profesionistas, quienes, por encima de ideologías y religiones, hemos decidido promover la formación de la Promotora Nacional por la Suspensión del Pago de la Deuda Pública en México.

Otros artículos en español de Promotora Nacional por la Suspensión del Pago de la Deuda Pública (México) (1)

Traduccion(es)

CADTM

COMITE PARA LA ABOLICION DE LA DEUDAS ILEGITIMAS

8 rue Jonfosse
4000 - Liège- Belgique

00324 60 97 96 80
info@cadtm.org

cadtm.org