Bruselas
18 de julio por Eric Toussaint , CADTM International , Julio C. Gambina , Beverly Keene , Eva Prados , Mónica Soto Elízaga
Cumbre de los Pueblos, 17 de julio, Bruselas
Se inició la Cumbre de los Pueblos que se lleva a cabo el 17 y 18 de julio en Bruselas. En el marco de la misma, el CADTM Internacional, con el impulso de su Portavoz Éric Toussaint y la colaboración de Julio Gambina, Beverly Keene, Eva Prados, Mónica Soto Elizaga, organizó una Conferencia, este lunes 17 julio, de 15 a 17 horas, sobre la problemática de la Deuda Pública, con la participación de ponentes de Argentina, Brasil, Ecuador, México, Haití y Puerto Rico. Conscientes de que una nueva crisis deuda afecta a una serie de países del Sur, algunos de los cuales ya están en cesación de pago, situación provocada en su mayoría por el resultado de acciones y acontecimientos que provienen del Norte. Ya que las políticas tanto del FMI como de Banco Mundial (GBM) no han cambiado, exigiendo a estos países a recurrir a créditos, de ambas instituciones, con la condición de aplicar de manera reforzada políticas neoliberales antipopulares.
Los ponentes fueron:
Éric Toussaint: Doctor en Ciencias Políticas de la Universidad de Lieja y de la Universidad de París VIII. Portavoz del CADTM Internacional, miembro del Consejo Científico de ATTAC Francia.
Julio Gambina, Economista, integrante de ATTAC, Argentina.
Monica Soto Elizaga, Promotora Nacional por la Suspensión del Pago de la Deuda
Deuda
Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
Pública, México
Fernanda Melchiona, diputada federal, madrina de la auditoría de la deuda ilegítima, Brasil
Beverly Keene, Dialogo 2000-Jubileo Sur Argentina, miembro de la Autoconvocatoria por la suspensión del pago e investigación de la deuda, Argentina
Eva Prados, Frente ciudadano para la auditoria de la deuda, Puerto Rico
Camille Chalmers, PAPDA Haití
Andres Arauz, ecuatoriano doctor en economía financiera, ex-candidato a la presidencia del Ecuador en 2021;
Andres Chiriboga, ecuatoriano doctor en sociología financiera.
Compartimos el video de la Conferencia que tuvo lugar el lunes 17/7:
doctor en Ciencias políticas de la Universidad de Lieja y de la Universidad de París VIII, es el portavoz del CADTM internacional y es miembro del Consejo Científico de ATTAC Francia.
Es autor de diversos libros, entre ellos: Banco Mundial. Una historia crítica, El Viejo Topo, 2022 Capitulación entre adultos. Grecia 2015: Una alternativa era posible, El Viejo Topo, Barcelona, 2020; Sistema Deuda. Historia de las deudas soberanas y su repudio, Icaria Editorial, Barcelona 2018; Bancocracia Icaria Editorial, Barcelona 2015; Una mirada al retrovisor: el neoliberalismo desde sus orígenes hasta la actualidad, Icaria, 2010; La Deuda o la Vida (escrito junto con Damien Millet) Icaria, Barcelona, 2011; La crisis global, El Viejo Topo, Barcelona, 2010; La bolsa o la vida: las finanzas contra los pueblos, Gakoa, 2002. Ha sido miembro de la Comisión de Auditoria Integral del Crédito (CAIC) del Ecuador en 2007-2011.
Coordinó los trabajos de la Comisión de la Verdad Sobre la Deuda, creada por la presidente del Parlamento griego. Esta comisión funcionó, con el auspicio del Parlamento, entre abril y octubre de 2015. El nuevo presidente del Parlamento griego anunció su disolución el 12 de noviembre de 2015.
ENTREVISTA EN RZ RADIO TRAS CONDENA EN EEUU A ARGENTINA A PAGAR MIL VECES MÁS A UN FONDO BUITRE POR LA EXPROPIACIÓN DE YPF
Éric Toussaint: “Es fundamental un Gobierno que tenga el coraje de no entregar los intereses de la nación argentina a fondos buitre”26 de septiembre, por Eric Toussaint , Jorge Muracciole
Argentina
«Argentina debería adoptar una Ley contra los “fondos buitre»18 de septiembre, por Eric Toussaint , Sandra Russo
8 de septiembre, por Eric Toussaint , Roberto González Amador
4 de septiembre, por Eric Toussaint , Jorge Muracciole
11 de agosto, por Eric Toussaint , Ashley Smith
4 de julio, por Eric Toussaint , Alberto Acosta , Pierre Salama , Joan Martínez Alier , Wilma Salgado , Rosa Sueiro , Aleida Azamar
Europa
Asco y repugnancia: Doble rasero para las vidas humanas22 de junio, por Eric Toussaint
19 de junio, por CADTM , Eric Toussaint
15 de junio, por Eric Toussaint
Cuando el presidente Joe Biden afirma que EEUU nunca ha denunciado ninguna deuda, es una mentira para convencer a la gente de que no hay alternativa a un mal acuerdo bipartidista
Techo de deuda de EEUU: El repudio de deudas por el presidente Franklin Roosevelt, algo que ni se menciona28 de mayo, por Eric Toussaint
28 de junio, por CADTM International , Colectivo , Attac France , ATTAC/CADTM Marruecos , Debt for climate
8 de marzo
¡La deuda nos oprime! ¡No pagaremos!7 de marzo, por CADTM International
1ro de marzo, por CADTM International
19 de febrero, por CADTM International
23 de enero, por CADTM International
20 de enero, por CADTM International
19 de enero, por CADTM International
25 de noviembre 2022 - Día Internacional para la erradicación de las violencias contra las mujeres
Las violencias contra las mujeres*: un problema sistémico25 de noviembre de 2022, por CADTM International
Comunicado de prensa
2022: Acabemos con la crisis alimentaria5 de septiembre de 2022, por CADTM International
Comunicado
Urge acabar con las políticas migratorias inhumanas del Norte ¡Ningún ser humano es ilegal!29 de junio de 2022, por CADTM International
economista y profesor universitario argentino, especializado en economía política, economía mundial, integración, deuda externa y otros asuntos sociales y políticos.
Presidente de la Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas, FISYP, Ciudad de Buenos Aires. www.juliogambina.blogspot.com
ATTAC-Argentina - CADTM AYNA
Argentina
Argentina y la ofensiva capitalista. A propósito de las PASO y el triunfo de la ultraderecha23 de agosto, por Julio C. Gambina
Serie
La deuda pública condiciona la política económica en Argentina17 de agosto, por Julio C. Gambina , Eduardo Lucita
Serie
La Deuda en América Latina y el Caribe (1ra parte)25 de mayo, por Eric Toussaint , Julio C. Gambina , Maria Elena Saludas , Héctor Torres
24 de abril, por Julio C. Gambina
Argentina
FMI flexibiliza metas presionando a más ajuste en un contexto de cierre de bancos en EEUU16 de marzo, por Julio C. Gambina
América Latina y Caribe
Debate sobre la moneda común o única para la región26 de enero, por Julio C. Gambina
Argentina
El Ministro de Economía Massa anuncia la compra de bonos de la deuda21 de enero, por Julio C. Gambina
1ro de noviembre de 2022, por Julio C. Gambina
Argentina
Incertidumbre por el rumbo económico y político5 de octubre de 2022, por Julio C. Gambina
Argentina
Anular el Acuerdo con el FMI24 de julio de 2022, por Claudio Katz , Julio C. Gambina , Eduardo Lucita
Argentina
La deuda es con los pueblos y con la naturaleza12 de junio, por Beverly Keene
Video
Conferencia: “Sistema deuda. Su impacto en Argentina”14 de marzo de 2022, por Eric Toussaint , Eduardo Lucita , Beverly Keene , Myriam Bregman
Argentina
Una deuda con los derechos de los pueblos27 de julio de 2017, por Beverly Keene
2 de marzo de 2015, por Beverly Keene
23 de mayo de 2005, por Beverly Keene
Abogada, feminista, consultora en temas de derechos humanos, equidad de género y participación ciudadana, y portavoz del Frente Ciudadano por la Auditoría de la Deuda en Puerto Rico.
15 de mayo, por Eva Prados
16 de mayo de 2022, por Julio C. Gambina , Maria Elena Saludas , Eva Prados
Sonorense y feminista. Psicóloga social. Promotora Nacional por la Suspensión del pago de la Deuda Pública en México - CADTM AYNA. @MonicaSotoE en Twitter
México
Inicia la Campaña Nacional por la Petición Ciudadana sobre la Deuda Pública5 de agosto de 2022, por Mónica Soto Elízaga